Entrevista a Alejandro Daniel Vonich, Gerente de Abastecimiento de Metrotel.
Alejandro Daniel Vonich Actualmente es Gerente de Abastecimiento y Administración en Metrotel desde el 2019. Es parte del Equipo de Metrotel desde el 2013 y anteriormente se desempeñó como Gerente de Operaciones.
En el cargo actual le permitió vivir el proceso de transformación y profesionalización de la compañía, además de dos cambios de accionistas.
-¿Cuáles son las principales responsabilidades y objetivos del área?
Desde Abastecimiento nuestra responsabilidad es gestionar la disponibilidad del flujo de recursos necesarios para sostener la actividad de la compañía, tanto en su plan de desarrollo de red como en su plan de ventas, expresados en Materiales, Mano de Obra de Terceros, Servicios de Terceros y Real State.
Nuestro objetivo es conseguirlo respetando la calidad requerida, evitando que se produzcan discontinuidades en la disponibilidad de los recursos y al mejor costo posible. Este es nuestro aporte a los objetivos de la compañía, ya que impactamos sobre la posibilidad de nuevas conexiones y sobre la rentabilidad final de las mismas.
Estamos comprometidos con trabajar en equipo tanto internamente como en nuestra relación con el resto de la compañía y en fomentar la proactividad e iniciativa de cada integrante del equipo. De este modo maximizamos la posibilidad de desarrollo de cada integrante y nuestro impacto en la organización.
-¿Cómo evalúa los logros del área de los últimos años y cuáles fueron?
A partir de su creación el Área de Abastecimiento ha ido incorporando continuamente nuevas responsabilidades, las que previamente se encontraban distribuidas en otras áreas o en algunos casos, no completamente desarrolladas dentro de la organización.
Todo esto ha sido parte de un proceso de profesionalización y de consolidación de esta área. Partiendo de las compras, la logística del material y siguiendo con la gestión de la relación con los proveedores externos de mano de obra, la negociación, contratación del uso de redes y capacidades de terceros. La gestión de la flota automotor y con el crecimiento de la red, el desarrollo de la función de Real State que involucra el manejo de todas las facilidades edilicias, que son cada vez más numerosas.
Dentro de los logros está el desarrollo de la relación con nuevos proveedores, lo que posibilita tener más poder de negociación a la hora de cerrar acuerdos, la constante mejora de los costos en las compras de red a terceros, en particular la negociación de los valores de acceso a Internet, el establecimiento e implementación de un preciario único para los contratistas de Planta Externa. Sin dudas el logro principal es la implementación de CPS como un importador de materiales, lo que abrió una nueva ventana de conocimiento y especialización y que ha derivado en una drástica reducción del costo de nuestros principales insumos
-¿Cuáles son los futuros objetivos/metas para esta área?
La situación global en cuanto a la disponibilidad de Chips y los problemas de logística mundial que aún persisten, así como las limitaciones que hoy existen en el país a la hora de concretar importaciones nos plantean un escenario desafiante para el futuro. Esto no solo afecta nuestras operaciones, sino que también impacta en nuestros principales proveedores que encuentran limitaciones para atender nuestros requerimientos.
Hasta aquí nuestros objetivos se centraban en mejorar la ecuación económica, manteniendo la calidad, o sea, eran objetivos de eficiencia. En este nuevo contexto, estamos reorientando nuestros esfuerzos para garantizar la cadena de suministros, es decir, asegurar que el negocio disponga de lo necesario para su crecimiento, relegando a un segundo plano la ecuación económica, nuestros desafíos y objetivos son relativos a la eficacia del proceso. Por supuesto que seguimos siendo celosos de los costos, pero nos permitimos mayores grados de flexibilidad en los casos en que así se requiere.
-¿Cuáles son los procesos que se auditan y de qué forma?
Existen dentro de nuestra actividad distintos puntos de control que regularmente son verificados por el área de Auditoria.
Podemos mencionar el “Inventario Anual” que implica el cierre de nuestro deposito por varios días y el recuento de todos los materiales con el objetivo de asegurar que los mismos correspondan con lo registrado en los sistemas de soporte a la operación.
Otra de las auditorias que se hacen está en el “Proceso de Compras “que consiste en tomar al azar un conjunto de legajos de compras y comprobar que para cada uno se ha cumplido con los pasos y autorizaciones definidas en el proceso.
Todas las auditorias las consideramos oportunidades de mejora, ya que, de detectarse algún desvío respecto de los procedimientos definidos nos permite estar al tanto y tomar las acciones que nos ayudan a mejorar nuestro trabajo, ya sea, ajustando la manera de trabajar o el proceso en sí mismo cuando así se requiera.
-¿Se sigue algún tipo de proceso estándar?
Toda la actividad de Abastecimiento se realiza a través de la observación de procesos, ya sea el de Compras, de Abastecimiento, de compras a terceros, y el de uso de los automóviles.
Para más información ingrese a www.metrotel.com.ar
