Seleccionar página

Como parte del ciclo especial de Webinars Metrotel, Uriel RozenbaumOperations Manager, brindó un amplio panorama sobre ciberseguridad y la solución de Internet Mitigado que ofrece la compañíaespecialmente pensada para los negocios que no pueden arriesgarse a quedar fuera de línea en ningún momento. 

Argentina es un país muy vulnerable en cuanto a ciberataques, tanto por el marco regulatorio, como por otros factores. Por eso es importante la detección y mitigación a tiempo para que estos no prosperen.  Así lo afirmó, Uriel Rozenbaum, Operations Manager de Metrotel, y dio detalles sobre este escenario, en el webinar denominado “Soluciones de Internet Mitigado.” Parte de un ciclo especial realizado por la compañía líder en telecomunicaciones corporativas. 

Hizo hincapié especialmente en el momento actual, que obliga a muchas personas a trabajar desde sus hogares, sumado a que hoy por hoy son cada vez más los dispositivos que se conectan, y permiten una mayor vulnerabilidad. 

Asimismo en cuanto a los ataques más temidos realizados con malaware, citó: “el 27% de todas las variantes de malware en la historia fueron creadas los últimos 12 meses. Esto nos habla de un ciclo evolutivo muy veloz” 

El surgimiento del  servicio de Internet Mitigado está relacionado directamente con esta evolución de los ataques sobre internet que comenzaron a ser distribuidos y que se conocen con la sigla DOS (denegación de servicio), y actualmente también se conoce con la sigla DDOS (Denegación de servicio distribuido) 

La complejidad de este tipo de ataques distribuidos reside en que el acceso se realiza desde varios, múltiples lugares y por eso se hace más difícil detectarlos y mitigarlos. Es por eso que Metrotel adquirió una plataforma que permite estar censando continuamente el tráfico de datos que está ingresando sobre internet  y asi  prevenir estos ataques. 

El sistema funciona de la siguiente manera: cuando se  detecta una variación excepcional en el tipo de tráfico se envía un alerta. Y de este modo automáticamente se puede mitigar el ataque. Una de las principales ventajas es, que se puede detectar en un tiempo determinado.  

La solución de Internet  Mitigado que Metrotel brinda con Cisco, no reemplaza a ningún servicio de seguridad como firewall o IPS, es un complemento que es específico para la denegación de servicio distribuido. No es automática ya que se necesita la validación de la empresa para no confundir un movimiento excepcional con un ataque.  

Existen dos tipos de servicios, uno que se brinda desde el Datacenter de Metrotel, que solamente mitiga los ataques volumétricos. Y la segunda opción  que es un equipo en las oficinas de quienes lo contratan para que permita  detectar más rápidamente los ataques y llegar a un nivel de aplicación mucho más alto. Cuando se incluye el equipo, que se conoce como ADS o APS, además se detectan los ataques de protocolo y de aplicación. Este equipo puede mejorar la detección del ataque de 1 hora a 5 minutos. 

Internet Mitigado de Metrotel se contrata por medio del mismo servicio de internet con solo un upgrade y automáticamente se tiene un seguro que incluye este tipo de mitigación. Para poder contratarse se necesita un ancho de banda a partir de los 50 megas para que el sistema estadístico pueda detectar este tipo de variaciones. 

Este tipo de servicio que brinda Metrotel está especialmente pensado para los negocios que no pueden arriesgarse a quedar fuera de línea por mucho tiempo, ni a sufrir caídas en sus sistema, ya que esto los afecta gravemente. Con este complemento los niveles de seguridad aumentan considerablemente disminuyendo las chances de estar fuera de línea y aportando una tranquilidad para quienes lo contratan.  

Para ver el webinar ingrese al siguiente link: