Seleccionar página

Como parte del ciclo especial de charlas Metrotel, el Dr. Juan Carlos De Pablo, brindó un webinar denominado “Economía, antes y después, de las elecciones”. El reconocido analista económico, hizo un relevamiento de todos los temas destacados de la actualidad, incluyendo desde ya al escenario político/social,  desde su apasionada y didáctica mirada. 

“Los empresarios son mis héroes, se levantan todos los días buscando encontrarle la vuelta” así lo subrayó enfáticamente el “Profe” De Pablo como se conoce al destacado y muy consultado analista en economía. 

Para quienes aún no lo conocen, Juan Carlos de Pablo estudió en la Universidad Católica Argentina, luego continuó con su formación en Harvard. Es doctor honoris causa en la UCEMA.​ Desarrolla su actividad hace casi 60 años. Es columnista en el diario La Nación, es autor de numerosos libros sobre economía, y ha sido y es  columnista y entrevistado en números programas televisivos y radiales, con su particular estilo de análisis, siempre apasionado y de fácil comprensión para cualquier audiencia. 

En esta ocasión, invitado a las charlas especiales que organiza la empresa líder en telecomunicaciones Metrotel, habló sobre “Economía, antes y después, de las elecciones”. Hizo un relevamiento de todos los temas destacados de la actualidad, incluyendo desde ya al escenario político/social, pasando por temas de coyuntura, elecciones, dólar, inflación, contexto de la pandemia, entre otros que son de gran interés por estos días. 

Entre algunas de sus opiniones, manifestó que es un “fanático de la gente que le encuentra la vuelta” a este complejo escenario de tanta incertidumbre como el que nos toca en los últimos tiempos, y subrayó que la realidad económica del país es heterogénea por tanto no caben las generalidades y es destacable la capacidad de lucha de muchos argentinos. 

Asimismo dijo que “la falta de liderazgo hoy en todos los niveles es clarísima” así como la “fuerte falta de credibilidad”, refiriéndose al escenario político económico actual. 

Para ver más de este interesante seminario entra en: